
El 11-12-2011 nos juntamos un grupo de parcheros y lagartijas, bueno nos acompañaron deOliva Fra. Manuel Caballero y Jesus Torres , al que se le agradece este reportaje fotográfico.
Salimos a las 9:00 de la mañana cogiendo las Mesas arriba, para por los Machíos y Campo Cebada llegar a Bujardos , donde nos dirigimos a cruzar el Confrentes y llegar a los campos de Higuera.Pronto tomaremos el Camino Viejo de Zahinos que nos conducirá a Higuera de Vargas por un callejón muy bonito y nuevo para nosotros.
Desde este pueblo tomamos un camino que nos conduce hasta el rio Alcarrache donde nos avituallamos un poco y cogemos rio abajo rumbo al Salto del Lobo. Parte de esta es conocida como Ruta de los Galápagos.
Una vez en El Salto del Lobo, atravesamos el rio y continuamos su curso abajo, por unos parajes de charcas muy bonitos, hasta llegar al Puente de la Bogaña. Hacemos un buen descanso y toca girar la ruta rumbo a casa.
Atravesamos la Bogaña y El Carril donde podemos ver toda la cabaña ganadera típica de la dehesa extremeña. Una vez llegamos a la Caraballa, giramos para la Navepera y de ésta a la Cabra y Zamoreja para llegar a casa sobre las 14:00 h. con 63kms.
Nos despedimos de los dos Lagartijas Manuel y Jesus y hasta la próxima.
Morgan( Lino)
Salimos a las 9:00 de la mañana cogiendo las Mesas arriba, para por los Machíos y Campo Cebada llegar a Bujardos , donde nos dirigimos a cruzar el Confrentes y llegar a los campos de Higuera.Pronto tomaremos el Camino Viejo de Zahinos que nos conducirá a Higuera de Vargas por un callejón muy bonito y nuevo para nosotros.
Desde este pueblo tomamos un camino que nos conduce hasta el rio Alcarrache donde nos avituallamos un poco y cogemos rio abajo rumbo al Salto del Lobo. Parte de esta es conocida como Ruta de los Galápagos.
Una vez en El Salto del Lobo, atravesamos el rio y continuamos su curso abajo, por unos parajes de charcas muy bonitos, hasta llegar al Puente de la Bogaña. Hacemos un buen descanso y toca girar la ruta rumbo a casa.
Atravesamos la Bogaña y El Carril donde podemos ver toda la cabaña ganadera típica de la dehesa extremeña. Una vez llegamos a la Caraballa, giramos para la Navepera y de ésta a la Cabra y Zamoreja para llegar a casa sobre las 14:00 h. con 63kms.
Nos despedimos de los dos Lagartijas Manuel y Jesus y hasta la próxima.
Morgan( Lino)
La ruta se puede ver en: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2298855
Gracias a Jesus Torres y Manuel Caballero por el reportaje. Hasta la próxima.